¿Sabías que tomar mate hace bien? No solo es una costumbre arraigada en nuestra cultura, sino que también conlleva numerosos beneficios para la salud. Y si lo preparás con Agua de las misiones, el ritual se potencia aún más.
Basándonos en una reciente publicación del INYM podemos decir que diversos estudios científicos han comprobado que el consumo habitual de mate puede mejorar nuestra salud de múltiples maneras:
Es un potente antioxidante
El mate contiene sustancias que ayudan a combatir el estrés oxidativo, causado por los radicales libres. Este proceso está relacionado con el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades crónicas.
Estimula de forma natural
Gracias a la cafeína, mejora la concentración y da una sensación de energía sostenida, ideal para jornadas de estudio o trabajo.
Es fuente de placer
Compartir un mate genera bienestar. Esto se debe a la liberación de dopamina, la hormona asociada al placer y la motivación.
Cuida el corazón
Contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares.
Es neuroprotector
Estudios indican que reduce el riesgo de desarrollar Parkinson y protege las neuronas dopaminérgicas, fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Ayuda a controlar el peso
Combinado con una alimentación adecuada, el mate puede colaborar en la reducción de peso, bajar triglicéridos y mejorar el perfil lipídico.
Apto durante la lactancia
Investigaciones demostraron que el consumo de mate no altera la calidad nutricional de la leche materna.
Bajo en calorías y sodio
Medio litro de mate aporta solo 25 kcal y 17 mg de sodio, sin grasas y con vitaminas del complejo B como B1 y B6.
Fortalece los huesos
Un estudio en Mendoza reveló que las mujeres que consumen mate regularmente presentan mayor densidad mineral ósea, lo cual es clave para prevenir la osteoporosis.

¿Cómo lograr un mate perfecto?
La clave está en la calidad del agua. Para aprovechar al máximo las propiedades de la yerba, se recomienda prepararlo con Agua de las misiones, un agua pura y de baja mineralización, ideal para la infusión.
El presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate, Alejandro Gruber, lo resume así:
“El mate es saludable, es energético. Para que tenga buenos efectos en la salud, debe consumirse en forma crónica, diaria y permanente: 2 litros de mate por día, preparados con Agua de las misiones. Eso implica unos 4 litros diarios de nuestra agua, es lo que recomendamos desde la Asociación”.
Consejos para cebar un buen mate
1. Calentá el agua hasta 70-80 °C (nunca la dejes hervir)
2. Elegí una buena yerba mate, preferentemente sin conservantes
3. Llená el mate hasta ¾ partes, sacudilo suavemente y verté el agua tibia sobre un costado
4. Dejá reposar unos segundos y luego insertá la bombilla
5. Usá siempre Agua de las misiones para mantener la pureza del sabor y cuidar tu salud
Tomar mate es mucho más que una costumbre. Es un momento de conexión, bienestar y salud. Y con Agua de las misiones, ese momento es aún mejor.


